• 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • INICIO
  • LA EMPRESA
    • Nuestras Salinas
    • Galería
  • PRODUCTOS
    • Chalupa
      • Chalupa
      • Sales de uso industrial
      • Sales deshielo carretera
    • Ibersal
    • Halos Selection
    • Marca Blanca
  • LA SAL
    • La sal de nuestra vida
    • Beneficios de la sal
    • Texturas de sal
  • CONTACTO
  • INICIO
  • LA EMPRESA
  • PRODUCTOS
  • LA SAL
  • CONTACTO
  • Chalupa
  • Ibersal
  • Halos Selection
  • Marca Blanca
  • FDS
  • Chalupa
  • Sales de uso industrial
  • Sales deshielo carretera
  • La sal de nuestra vida
  • Beneficios de la sal
  • Texturas de sal
  • Nuestras Salinas
  • Galería

Empresa

Salinas from KREATIVA VISUAL on Vimeo.

Grupo Asal viene desarrollando su actividad empresarial dentro del sector salinero desde el año 1968. La experiencia adquirida durante estos años nos ha permitido consolidarnos tanto a nivel nacional como internacional.

Nuestra sal, totalmente natural y de una gran pureza, es MARINA DEL ATLÁNTICO, cuya producción se realiza en cuatro salinas ubicadas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y su entorno, las cuales superan las 2.500 hectáreas de extensión, y alcanzan unas 400.000 toneladas anuales, siendo así los primeros productores a nivel nacional de sal 100% marina, tanto por volumen de producción como por extensión dedicada a la misma.

Para que este producto se pueda llevar a cabo, la sabiduría tradicional y la tecnología se combinan con la proporción generosa y adecuada de los cuatro elementos esenciales: agua, sol, viento y tierra. Agua del Océano Atlántico, que se caracteriza por sus propiedades beneficiosas para la salud y que aporta los niveles de salinidad adecuados para la producción de sal marina. Sol, que con unos niveles de insolación medio muy elevados, aporta la energía necesaria para el calentamiento y evaporación del agua. Viento, como elemento clave para el movimiento del agua a lo largo del extenso circuito hasta su cristalización, y mejorando por tanto su índice de evaporación. Tierra, cuyas características de baja permeabilidad, procedentes del depósito progresivo del río San Pedro a lo largo del tiempo, facilita su manejo y la retención del agua.

Realizamos el proceso completo de producción, desde la extracción de la sal hasta su envasado y comercialización, lo cual nos ha permitido convertirnos en una empresa referente del sector, destacándose el servicio y control de calidad tanto de nuestras marcas (Chalupa, Ibersal y Halos Selection), como de las marcas de nuestros clientes, entre los que se encuentran las principales cadenas de distribución, la industria alimentaria, tratamiento de aguas, industria química y deshielo. A su vez, nuestros productos son exportados a más de una decena de países en diferentes formatos.

Siguiendo con nuestro constante objetivo de mejorar la calidad y garantizar la seguridad alimentaria, hemos obtenido las certificaciones internacionales IFS Y BRC.

La conservación ambiental y el desarrollo del medio natural han marcado siempre el desarrollo sostenible de nuestra actividad empresarial.

Nuestras salinas

elestanquillo

Salina el Estanquillo

(San Fernando, Cádiz)

Asentada en el término municipal de San Fernando (Cádiz), ciudad que fue considerada como una de las capitales de la sal por la gran cantidad de salinas y esteros que circundaban. Su producción se remonta a la época de los Fenicios, siendo propiedad de nuestra empresa desde el año 1972.

Con una extensión de 50 hectáreas de superficie, está catalogada como salina tradicional atlántica, aunque ha evolucionado mediante diferentes adaptaciones a lo largo de los años para mejorar así su productividad. Esta hermosa salina fue la primera piedra en el ilusionante proyecto que se ha venido desarrollando hasta la actualidad. Se encuentra en un entorno privilegiado dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, zona húmeda de importancia internacional RAMSAR, y dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

Además de la excelente calidad de la sal, se han implementado medidas a favor de la conservación de los valores naturales existentes, fundamentalmente la rica avifauna, y se ha sabido aprovechar su entorno desde un punto de vista más sostenible, reinventándose para ampliar su negocio a nuevos usos y actividades como la educación ambiental.

santamaria

Salina Santa María

(Puerto de Santa María, Cádiz)

Está situada en el término municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz). Los terrenos sobre los que se asienta formaban parte de una gran extensión de antigua zona de marismas desecadas. La naturaleza del terreno, propició la posibilidad de desarrollo de nuevas iniciativas que pudiesen suponer una alternativa viable desde el punto de vista económico y ambiental. Así fue, como en el año 1999 se terminó de construir esta salina con una superficie cercana a las 1.000 hectáreas y con altos niveles de producción, siendo considerada una de las salinas de mayor relevancia ambiental en la Bahía de Cádiz.

Se trata por tanto de un humedal de gran importancia, y como tal, está reconocido mediante su inclusión en el Inventario Andaluz de Humedales, y catalogado en la actualidad como Reserva Ecológica. Ha llevado a cabo proyectos en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía: “Proyecto de Restauración de Riberas y Humedales en la provincia de Cádiz”, para potenciar determinadas especies de aves larolimícolas, y “Proyecto de reintroducción del Águila pescadora (Pandion haliaetus)”.

Desde su creación, en la salina conviven importantes colonias mixtas de larolimícolas, con especies de avifauna tan diversas como: charrancito y avoceta, chorlitejo patinegro, flamencos o águilas pescadoras.

cetina

Salina Marisma de Cetina

(Puerto Real, Cádiz)

Emplazada en el término municipal de Puerto Real (Cádiz), esta salina de reciente creación, ha sido construida en los terrenos colindantes con la Salina Santa María. Cuenta con una superficie de 1.200 hectáreas, siendo así, la salina de mayor extensión del territorio nacional.

Al igual que en la salina Santa María, se han llevado a cabo actuaciones encaminadas a mejorar y potenciar la biodiversidad existente en la zona.

Este proyecto va un paso más allá del concepto tradicional de explotación salinera y busca la compatibilización y potenciación de la biodiversidad existente en la zona, aportando una importante heterogeneidad de hábitats y preparado para alcanzar su máximo potencial durante los próximos años.

El proyecto desarrolla un nuevo modelo innovador de gestión activa y puesta en valor de un humedal, que generará beneficios ambientales, sociales y económicos, en la puerta de entrada al Parque Natural Bahía de Cádiz.

producto-chalupa_0-1
Sal Marina Gruesa (1Kg.)
producto-chalupa_0-2
Sal Marina Fina (1Kg.)
producto-chalupa_0-5
Sal Marina Yodada Gruesa (1Kg.)
producto-chalupa_0-4
Sal Marina Yodada Fina (1Kg.)
producto-chalupa_0-0
Sal Especial Horneado (2.5Kg.)
Sal Fina (250g.)
producto-chalupa_0-7
Sal Marina Baja en Sodio (180g.)
producto-chalupa_0-6
Bicarbonato Sódico (200g.)
producto-chalupa_0-3
Sal Especial Lavavajillas (2Kg.)





producto-chalupa_industrial-3

Sal Húmeda - Tipo Gruesa

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-1

Sal Húmeda - Tipo Fomento

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-2

Sal Húmeda - Tipo Molida

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-8

Sal Seca - Tipo 1 Fina

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-7

Sal Seca - Tipo 2 Gruesa

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-6

Sal Seca - Tipo 3

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-9

Sal Seca - Tipo 00

Ingredientes: Sal marina (antiapelmazante E-551)

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-5

Vacumm en pastillas

Ingredientes: Sal vacumm

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-4

Especial Piscinas

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-chalupa_industrial-0

Tipo Regenerante

Ingredientes: Sal marina

Contenido neto: 25 kg.

producto-halosselection-6
Sal de Escamas Natural (125g.)
producto-halosselection-0
Sal Marina a las Hierbas (200g.)
producto-halosselection-1
Sal Marina con Trufa y Aceitunas Negras (200g.)
producto-halosselection-2
Sal Marina a la Barbacoa (200g.)
producto-halosselection-3
Sal Marina Ahumada (200g.)
producto-halosselection-5
Sal Marina al Limón, Ajo y Perejil (200g.)
producto-halosselection-7
Sal Marina al Curry (200g.)
producto-halosselection-8
Sal Marina Picante (200g.)
producto-halosselection-4
Pack Mix Halos Mini 4
producto-ibersal-1
Sal Marina Gruesa (1Kg.)
producto-ibersal-0
Sal Marina Fina (1Kg.)
producto-ibersal-3
Sal Marina Yodada (1Kg.)
producto-ibersal-4
Sal Marina Fina (250g.)

Envasamos nuestros productos para tu marca

sal-vida-0

La sal de nuestra vida

Tal es la importancia y la riqueza de la sal que cuando la analizamos podemos comprobar que contiene, casi en las mismas proporciones que en el suero sanguíneo, “todos los minerales que el organismo requiere”.

Los seres humanos están compuestos de agua (50-75%) y su proporción de sal oscila entre los 14 g en un bebé y los 250 g en un hombre adulto. A través de los fluidos de agua y sal se realizan procedimientos básicos como el correcto funcionamiento del metabolismo, el transporte de nutrientes o la eliminación de sustancias. Puesto que el cuerpo no puede fabricar sal, es preciso su uso y el de los alimentos para la necesaria ingestión de este nutriente

sal-vida-1

fundamental que influye en el buen funcionamiento del organismo.

Con una proporción adecuada, la sal aporta al ser humano los minerales que necesita, como el cloro y el sodio, dos iones necesarios para regular el equilibrio de líquidos en el organismo, el ph sanguíneo, la conducción de estímulos nerviosos, etc. Son por lo tanto componentes imprescindibles en la dieta.

La sal es un elemento esencial para la salud, cada célula de nuestro organismo necesita sodio para funcionar. Es requerida para regular el balance de fluidos, y para el buen funcionamiento de nervios y músculos como los del propio corazón. Como muestra, estos son algunos de los minerales que contiene la sal:

sal-vida-2

magnesio, potasio, sodio, flúor, yodo, cloro y en muy pequeñas proporciones casi todos los minerales de la tabla periódica.

Nuestros músculos, al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua y sales minerales. Este proceso genera un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental. Con poca sal en nuestro organismo, se favorecen los estados de confusión mental, desconcentración, etc. Cuando faltan los minerales que se perdieron se producen funcionamientos internos incorrectos, y en consecuencia debemos reponerlos rápidamente.

La Sal repone en instantes lo que el organismo ha necesitado utilizar.

Referencias: Instituto de la Sal (ISAL). "La sal que nutre y alimenta".

beneficios-0

Beneficios de la sal

  • Proporciona energía a los músculos para poder desarrollar todas las actividades del cuerpo de forma adecuada.
  • Estimula la circulación sanguínea,la respiratoria, los centros nerviosos, los riñones, y las vías urinarias.
  • Ayuda a eliminar los ácidos tóxicos como el ácido láctico y el ácido úrico.
  • Disminuye la acidez gástrica.

beneficios-1

  • Transmineralización y enriquecimiento de calcio, magnesio, flúor,etc.
  • A través del flúor fortifica los huesos y los dientes.
  • Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
  • Produce un gran equilibrio electrolítico.
  • Estimula notablemente la cura de las heridas, alivia la psoriasis, los procesos menstruales, el bocio.

beneficios-2

  • Combate el colesterol, la senilidad, los cálculos biliares.
  • La yodación de la sal permite a largo plazo la síntesis adecuada de la hormona materna, a fin de prevenir carencias de yodo que afecten su desarrollo.
  • Aporta sabor y facilita el consumo de otros alimentos más insípidos y permite introducir en la dieta una multitud de alimentos variados.

Referencias: Instituto de la Sal (ISAL). "La Sal que nutre y alimenta".

  • Sal Gruesa Húmeda

  • Sal Fomento

  • Sal Gruesa

  • Sal Fina

  • Sal en Polvo

  • Sal Lavavajillas

  • Sal Vacuum

Sal Chalupa

Nuestra fábrica se encuentra ubicada en la carretera Sevilla-Utrera Km. 8,4 en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Nuestro centro logístico se encuentra ubicada en la carretera Sevilla-Utrera Km. 7,2 en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Pueden contactar con nosotros a través de:

(+34) 954 124 410

(+34) 954 124 429

o enviarnos un email a info@salchalupa.com


Oficinas Corporativas

Avda. Sevilla 46

Dos Hermanas (Sevilla)

NUESTRAS MARCAS

Todos los derechos reservados. © Grupo Asal. Aviso Legal